CONCEPTUALIZACIÓN DEL TURISMO
CONCEPTUALIZACIÓN DEL TURISMO
la conceptualización del turismo ha generado controversias,
como una consecuencia de las múltiples y variadas interpretaciones que se le
han dado a este fenómeno. Interpretaciones que tienen su origen, unas en las
definiciones y conceptos brindados por las tantas disciplinas para las cuales
el turismo constituye un campo particular de estudio, y, otras fundadas en los
puntos de vista de ciertas corrientes de pensamiento que lo explican en función
de los principios ideológicos y filosóficos que ellas profesan.
Todas las corrientes, pensamientos y conceptos que se puedan
referenciar, no son más que enfoques
parciales dentro de los cuales, generalmente se pierde la visión universal del
fenómeno. Al punto d que, por parciales, dichos enfoques son cuestionados,
incluso por otras disciplinas o por otras corrientes de opinión.
Muchas veces se discute, por ejemplo si el turismo es una
industira o un servicio, olvidando que dicho problema recae en le campo de
estudio específico de la economía. Para ésta, el turismo evidentementes se
trata de un servicio, pero éste será un concepto parcial, válido en la
economía, que no obstante deja de ser relevante si el estudio del turismo es
encarado desde la óptica de otra ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario